PROGRAMACIÓN GENÉTICA, ALGORITMOS EVOLUTIVOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ejemplo de Macro en Microsoft Excel
ALGORITMOS GENETICOS (AG).- Existe mucha teoría en relación a los Algoritmos Genéticos, pero muchas veces necesitamos comprender la teoría de una manera funcional y práctica (por lo tanto debe ser sencilla).
En la siguiente función:
En la función f(x) = y^2, se desea encontrar el valor de "x" que hace que la función f(x) alcance su valor máximo, pero restringiendo a la variable "x" a tomar valores comprendidos entre 0 y 31. Aún más, a "x" sólo le vamos a permitir tomar valores enteros, es decir: 0,1,2,3,...,30, 31.
En la siguiente función:
En la función f(x) = y^2, se desea encontrar el valor de "x" que hace que la función f(x) alcance su valor máximo, pero restringiendo a la variable "x" a tomar valores comprendidos entre 0 y 31. Aún más, a "x" sólo le vamos a permitir tomar valores enteros, es decir: 0,1,2,3,...,30, 31.
Este es un ejemplo muy simple que saben los que estudian programación genética, algoritmos evolutivos, programación evolutiva, etc., etc., lo que haremos será verla en funcionamiento.
Click aquí - PARA DESCARGAR EL EJEMPLO EN EXCEL
PD: Cuando abras el enlace, aparecerá una ventana como el de abajo, lo que tienes que hacer es ir al menú ARCHIVO y luego seleccionas DESCARGAR o Ctrl + S
HACIENDO CORRER EL EJEMPLO:
PD: Cuando abras el enlace, aparecerá una ventana como el de abajo, lo que tienes que hacer es ir al menú ARCHIVO y luego seleccionas DESCARGAR o Ctrl + S
HACIENDO CORRER EL EJEMPLO:
Cuando abras el archivo excel, en ella verás dos hojas: “Genética” y “Resultados”, en la primera hoja se realizan las operaciones EN VIVO (como para poder entender lo que hace el programa) y en la segunda hoja “Resultados”, se muestran los resultados al final de la ejecución del programa.
Antes de hacer correr el ejemplo (el programita), es necesario conocer esto:
Cuando haga click en el botón "Ver", abrirá un formulario “Control del Algoritmo”, puedes introducir valores diferentes, pero te recomiendo que pruebes con los valores ya establecidos y luego presiona el boto “Ejecutar” y listo….
Aquí les dejo un vídeo donde se aprecia en plena ejecución el archivo y ejecución del algoritmo genético en relación al problema planteado.
Concluido la ejecución del programa, en la hoja "Genetica" usted podrá ver en la columna Q "Mejores Padres", los resultados obtenidos (esto puede variar, ya que el algoritmo genético crea una población aleatoria, pero casi siempre llegarán al resultado óptimo):
También, en la Hoja "Resultados", podrá apreciar todos los mejores padres obtenidos en cada generación durante la ejecución del programa:
Finalmente, si quieres ver el código fuente del programa, puedes ir a: Herramientas -- Macro --Editor de Visual Basic y listo…. o simplemente presionar Alt + F11.
.png)
SI TE GUSTO O TIENES ALGUNA SUGERENCIA, ESCRIBE UN COMENTARIO
También, puedes contactarme en: edgarpocohuanca@hotmail.com, edgarpocohuanca@gmail.com
ese código fuente me sirve en visual studio 2012? y si me sirve, como puedo ver el fuente de esa macro para examinarlo?
ResponderEliminarEl código está orientado para Microsoft Visual Basic (Macros en Excel), para ver el código simplemente abre el archivo (ojo, deshabilita primero la seguridad de macros), luego presional ALT + F11
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEdgar....actualmente estoy realizando un proyecto para una empresa latinoamericana que conciste en la ubicacion de un cedis....podrias modelar un sistema de algoritmos geneticos...estoy dispuesto a negociar...jjosetapia.91@gmail.com
ResponderEliminarBuen dia: Amigo tengo la solucion definitiva de la Conjetura de Beal y pronto la voy a publicar en Arxiv...
ResponderEliminarTengo ademas un proyecto para desarrollar una aplicacion para dispositivos Android para que cualquier usuario pueda verificar esta conjetura desde cualquier movil...
Este es mi email:
fesol7luzley@gmail.com
Saludos
Rodolfo Nieves Rivas
Buen dia: Amigo tengo la solucion definitiva de la Conjetura de Beal y pronto la voy a publicar en Arxiv...
ResponderEliminarTengo ademas un proyecto para desarrollar una aplicacion para dispositivos Android para que cualquier usuario pueda verificar esta conjetura desde cualquier movil...
Este es mi email:
fesol7luzley@gmail.com
Saludos
Rodolfo Nieves Rivas
Buen dia: Amigo tengo un proyecto para el diseño de una maquina de inteligencia artificial de Turing...
ResponderEliminarEste dispositivo permite descodificar cualquier secuencia genetica...
Tu podrias desarrollar un algoritmo con biomarcadores?
Yo tengo el algoritmo...solo me falta pasarlo a un lenguaje de alto nivel...con biomarcadores.
Este es mi email:
fesol7luzley@gmail.com
Rodolfo Nieves Rivas
Hola buenas, con tu permiso lo voy a correr en mi clase de Genéticos...es muy didáctico...
ResponderEliminarSaludos
Aquí encontrará el mismo proyecto por el mismo autor y de manera mas detallada en un vídeo.
ResponderEliminarEjemplo demostrativo de un Algoritmo Genético desarrollado en Microsoft Excel
http://macrointeligencia.blogspot.com
También puedes ver directamente el vídeo demostrativo.
https://www.youtube.com/watch?v=h-7UPUYtREQ
What are the advantages of playing online casino? - Ambien Hoppe
ResponderEliminarLearn about the pros and www.ambienshoppie.com cons of playing online casino games, and the casinowed.com pros https://febcasino.com/review/merit-casino/ and https://baccaratsites777.com/ cons of online poormansguidetocasinogambling.com casinos.